
CONFLICTOS ENTRE CONCIENCIA Y LEY: LAS OBJECIONES DE CONCIENCIA descargar PDF gratis

Información del PDF:
- Número de veces visto: 1315
- Descargados: 918 veces
- Tamaño del archivo: 818 KB
- Formatos de descarga: PDF – EPUB – MOBI
✅ Descargar CONFLICTOS ENTRE CONCIENCIA Y LEY: LAS OBJECIONES DE CONCIENCIA pdf en español
Ver libros de categoría DERECHO
Sinopsis de CONFLICTOS ENTRE CONCIENCIA Y LEY: LAS OBJECIONES DE CONCIENCIA
En el mundo occidental viene produciéndose, desde hace ya primaveras, una brote de conflictos entre conciencia y ley que, acullá de decrecer, ha invadido los espacios sociales y políticos, planteando al orden legal tradicional desafíos no siempre proporcionadamente resueltos. Y es que la autodeterminación de conciencia es quizás el derecho fundamental que mas claramente revela la incontinencia legislatura del poder cuando el Estado pretende erigirse en el deposito de todas las verdades posibles. En este obra los autores han volcado su experiencia de mas de dos décadas dedicada al estudio de las objeciones de conciencia. El resultado ha sido el trabajo probablemente mas minucioso y riguroso — y sin duda el mas documentado — que conoce hoy la letras jurídica sobre los enfrentamientos entre conciencia y ley. En una difícil mezcla de teoría y practica, de derecho en estado de reposo y en pie de pugna, los Profesores Rafael Navarro Valls y Javier Martínez—Torron analizan desde muy distintos ángulos las objeciones de conciencias mas relevantes, comenzando por aquellas que tienen relación con la tutela de la vida humana: desde el rechazo del servicio marcial a la reparo al malogro, así como los dramas de conciencia en el entorno de la bioética o en materia de tratamientos médicos. Inmediato a objeciones clásicas, como las que se producen en el entorno de las relaciones laborales, se examinan otras de impacto mas fresco y visible: por ejemplo, las que tienen punto en el ámbito educativo, o en el entrenamiento de la función publica (reparo al comité o a la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo), las derivadas de la utilización de indumentaria o símbolos religiosos, e incluso las que se encuadran en los ordenamientos jurídicos de confesiones religiosas. En esas y otras cuestiones, los autores manejan los últimos datos no solo del derecho español, sino además del derecho comparado y del derecho internacional.
Ver más
RAFAEL NAVARRO VALLS
Ver ficha del autor
Categorías:
Derecho
Derecho constitucional