
DOGMÁTICA CONSTITUCIONAL. LA ESTRUCTURA BÁSICA DEL ESTADO CONSTIT UCIONAL descargar PDF gratis

Información del PDF:
- Número de veces visto: 1428
- Descargados: 982 veces
- Tamaño del archivo: 670 KB
- Formatos de descarga: PDF – EPUB – MOBI
✅ Descargar DOGMÁTICA CONSTITUCIONAL. LA ESTRUCTURA BÁSICA DEL ESTADO CONSTIT UCIONAL pdf en español
Ver libros de categoría DERECHO
Sinopsis de DOGMÁTICA CONSTITUCIONAL. LA ESTRUCTURA BÁSICA DEL ESTADO CONSTIT UCIONAL
La presente obra propone una dogmática constitucional basada en las raíces doctrinales e históricas de la ideología espléndido en que se inspira. Es sabido que el concepto espléndido es muy amplio y que permite acoger en su seno diversas corrientes, grupos y representantes. Por eso quizá convenga sostener desde el principio que este manual se enmarca internamente de una determinada tradición, ésa que Martin Kriele denomina reformismo ilustrado y que él mismo contrapone, expresamente, a otras dos versiones: reformismo relativista y progresista . En este caso, se toma como punto de partida el examen de la igualdad de todos los hombres. A partir de aquí se reconstruye la sistemática interna de la teoría sobre la cojín de una doble distinción entre dos planos, dogmático e institucional y dos secuencias lógicas, situadas, cada una de ellas, en cada uno de estos planos. En la primera secuencia se exponen cinco conceptos fundamentales: encima de la igualdad, el rescatado consentimiento, la idea del confín, el ideal del autogobierno y la regla de la mayoría. En la segunda se explican otros dos conceptos básicos: derechos humanos/fundamentales y división de poderes. El resultado constituye una defensa del maniquí clásico del Estado constitucional y de la democracia representativa desde una perspectiva esencialmente valorativa, no relativista. Frente a la idea tan extendida que sostiene que la democracia no se puede edificar sobre la cojín de ningún presupuesto dogmático, este estudio pretende demostrar equitativamente lo contrario, a enterarse: que el relativismo, llevado hasta sus últimas consecuencias, implica la homicidio de la democracia y, con ella, todavía, la homicidio del Estado Constitucional.
Ver más
JOSE LUIS BREY BLANCO
Ver ficha del autor
Categorías:
Derecho
Derecho constitucional