
LAS TRINCHERAS DE LA ESPERANZA descargar PDF gratis

Información del PDF:
- Número de veces visto: 1624
- Descargados: 595 veces
- Tamaño del archivo: 819 KB
- Formatos de descarga: PDF – EPUB – MOBI
✅ Descargar LAS TRINCHERAS DE LA ESPERANZA pdf en español
Ver libros de categoría POLITICA
Sinopsis de LAS TRINCHERAS DE LA ESPERANZA
Afganistán, 1990. El régimen pro soviético de Najibulá parece dar sus últimos estertores tras más de una plazo de disputa contra los muyahidines. El país, sin saberlo, está destinado a un conflicto fratricida que acabará desembocando en uno de los regímenes más brutales de la historia moderna: el de los talibanes. En ese escena caótico un novicio italiano, de nombre Alberto Cairo, aterriza en el aeropuerto internacional de Kabul. Es fisioterapeuta y viene a trabajar para la Cruz Roja. Está previsto que se quede un año. Si aguanta: la mayoría de los que llegan abandonan en cuanto pueden este país en proceso de descomposición. Han pasado 28 primaveras desde entonces y aquel idealista italiano continúa al frente de la labor de la Cruz Roja en Afganistán. Muyahidines, talibanes, la invasión norteamericana de 2001, la arribada de la democracia, el desembarco de Estado Islámico… Casi tres décadas lleva descubierto el centro de rehabilitación dirigido por Cairo. En él, casi un 90% de los trabajadores fueron ayer pacientes. Víctimas, en su mayoría, de las minas antipersonas. Seres humanos convertidos en pedazos de sí mismos, sin futuro y sin ilusión. Pero Cairo ha conseguido cambiar todo eso. «No hay trozos de hombre» es uno de sus lemas. Y lo demuestra cada día dando trabajo y dignidad a un ejército de tullidos que hoy enarbolan sin dudarlo la bandera de la esperanza.
Ver más
ANTONIO PAMPLIEGA
Antonio Pampliega (Madrid, 1982) es periodista y ha cubierto zonas de conflicto desde 2008. En mayo de 2015 recibió el Premio de la Buena Prensa a la mejor serie de reportajes por su trabajo en Alepo para El Mundo y fue finalista en otra de las categorías por Los niños perdidos de Alepo, un reportaje publicado en El País. Fue encima, uno de los primeros profesionales en entrar en Siria tras el inicio del conflicto en el año 2011. Desde entonces, ha represión la mayoría de las provincias del país en una docena de viajes en los que ha tratado siempre de reverberar el sufrimiento de la población civil y las cicatrices que deja la disputa.
Ver ficha del autor
Categorías:
Ciencias Políticas y Sociales
Política
Política internacional