
VEGETARIANOS CON CIENCIA descargar PDF gratis
Datos del ebook
Páginas del tomo: 224
Editorial: ARCOPRESS
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788417828424
Plazo de publicación: 2020
Editado en: CÓRDOBA

Información del PDF:
- Número de veces visto: 1430
- Descargados: 944 veces
- Tamaño del archivo: 925 KB
- Formatos de descarga: PDF – EPUB – MOBI
✅ Descargar VEGETARIANOS CON CIENCIA pdf en español
Ver libros de categoría SALUD
Descripción
¿Qué es exactamente ser vegetariano? ¿Y vegano o crudivegano? ¿Los vegetarianos tienen más anemia que los que no lo son? ¿Qué sabemos de los vegetarianos y las proteínas? ¿Les equivocación calcio? ¿Qué es la B12? ¿Los niños pueden aceptar una dieta vegetariana? ¿Se puede ser deportista, estar en estado de buena esperanza o dar de mamar y seguir una dieta vegetariana? ¿Son necesarios alimentos especiales? ¿Por qué hay personas que toman la valentía de convertirse en vegetarianos? Estas páginas son una utensilio imprescindible para aquellas personas que ya son vegetarianas; para quienes se plantean desterrar la ingesta de carne y pescado de su dieta o para aquellos que, sencillamente, quieran aprender más acerca de este estilo de vida. A día de hoy, quienes desean explorar esta opción alimentaria no disponen de mucha información contrastada. Incluso los profesionales sanitarios carecen muy a menudo de formación suficiente a este respecto; por lo que resulta difícil para este segmento de población encontrar consejos efectos y cualificados. Si sumamos los bulos que circulan por la Red, ardides publicitarios de algunas empresas de nutriente, así como las sugerencias —sin pulvínulo científica— provenientes de todo tipo de gurús y pseudocientíficos, el resultado es un cóctel desesperanzador, cuando no directamente peligroso. Este es un tomo necesario, basado en lo que sí sabemos gracias a la ciencia y a la aplicación del sentido popular. Un texto variado y práctico que ayuda a los veganos y vegetarianos a reafirmarse en su opción, al tiempo que conciencia al resto de la población en los problemas que pueden llevar las malas elecciones alimentarias como hábitos de vida. Ser sano no pasa por pensar sólo en «verde» sino en «vitalidad». Y no sólo en el beneficio propio sino en el de todos. AUTOR Lucía Martínez Argüelles es dietista-nutricionista. Graduada en Mantenimiento Humana y Dietética (UCAM), Técnico Superior en Dietética, Técnico Superior en Restauración y Experta Universitaria en prevención, diagnosis y tratamiento de la obesidad. En la presente se dedica a la consulta privada y a la divulgación de contenido desde su blog: www.dimequecomes.com así como en colaboraciones con medios de comunicación.
Categorías:
Sanidad y Dietas
Sanidad y Dietas